Plan de Medios Sociales para una Comunidad Educativa


Podemos decir de partida que el centro del estudio no se encuentra en las redes, ya que aunque posee una página Web, Twitter y Facebook, no son usados de forma conveniente ni regularmente.

En concreto la página web está creada bajo un entorno “no amigable” lo que aleja a los usuarios de profundizar en posibles contenidos relevantes que pueda tener. Además no dispone de ningún servicio en línea como puede ser la consulta de notas, la comunicación con profesores, o la disponibilidad de realizar algún tipo de administración on-line.

Por descontado que no existe un plan de comunicación ni se mide lo poco que se hace y que la comunidad educativa no conoce lo que se realiza en estos términos. Ni lo conoce, ni muestran su interés por los mismos.

Todo esto, unido a que la gestión de las redes está llevada en sus ratos libres por un profesor voluntario, me hace afirmar que este centro no tiene ningún tipo de identidad digital y que su reputación on-line no llega a mala, ya que es directamente inexistente.

Una pena.

Es claro que se necesita invertir la situación, ya que todas las tendencias encaminan a la necesidad de realizar una correcta gestión de las redes sociales asociadas a cualquiera que sea la actividad, y en este caso, una tan importante como es la educación.

El siguiente Plan de Comunicación pretende sentar una primera base para el desarrollo del centro en y desde las redes sociales, necesitando para ello de forma necesaria y a tiempo completo de un Community Manager.

Plan de Comunicación
Objetivos
-          Reforzar y afianzar la imagen del centro hacia el exterior.
-  Crear una plataforma de comunicación entre todos los integrantes dela comunidad educativa (estudiantes, profesores, personal no docente, padres e instituciones educativas).
-          Dar transparencia a las actividades realizadas.

Público
-          Alumnos.
-          Profesores y equipo directivo.
-          Personal no docente del centro.
-          Padres.
-          Comunidades educativas.
-          Cualquier miembro de la sociedad interesado en el Centro y sus actividades.

Canales
-          Relanzamiento de la Página Web del Centro
-          Creación de un Blog
-          Alimentación de Twitter y Facebook con constantes contenidos de interés.
-          Creación de Instagram para mostrar las actividades con imágenes.
-          Creación de un canal de YouTube.

Estilo de Comunicación
-          Directo en Twitter y Facebook.
-          Narrativo en el Blog.
-          Claro y expositivo en la Web.
-          Imaginativo en YouTube e Instagram.

Actividades a realizar
-          Creación de una nueva Web desde la que se linke el resto servicios.
-     Charlas desde Dirección a todo el personal docente para conseguir que se involucren y aporten contenidos relevantes.
-     Creación de cuentas Twitter, Facebook e Instagram a los docentes que quieran participar en la iniciativa para que puedan aportar de un modo linkado al Centro.
-         Definición mediante SymbalooEdu de una plataforma de Información y Escucha, Curación, Creación y Difusión de Contenidos relevantes.

Recursos
-          Un Community Manager a tiempo completo.



Y con este plan y una caña…

No hay comentarios:

Publicar un comentario