Reflexiones sobre la evolución de las TICs para la comunicación del Centro Educativo con el exterior


La evolución de las páginas web en general y en particular en los centros educativos, ha sufrido un incremento cualitativo exponencial. Poco a poco se ha ido entendiendo el potencial que las herramientas disponibles vía página Web tenían, sobre todo si estas eran usadas por personas involucradas con el centro, buenas comunicadoras y amantes de las nuevas tecnologías. (Véase "Características de un CM" , sobre las cualidades que debe tener un buen Community Manager).

Un centro capaz de saber transmitir la información pertinente en tiempo real, es un centro capaz de comunicarse con su entorno de forma eficiente, dando a sus usuarios un plus de valor añadido.
El 90% de los centros educativos españoles cuentan con una web propia, si bien solo el 70% cuenta con un blog. De este 70% únicamente el 26% lo tiene integrado en la web del Centro. Reflexionemos con estos datos en la mano.

No poseer un blog corporativo supone perder una importantísima arma para poder compartir reflexiones y lanzar los mensajes necesarios para poder hacer avanzar la educación en la línea que queremos que avance en cada caso. Además el hecho de no tenerla integrada en la web, supone un trastorno para el usuario, ya que le presenta el inconveniente de no tener a un solo click la información que desea. O la que no desea, pero que el centro sí que desea que le llegue; lo que es peor.

Otro aspecto preocupante y a mejorar es que aproximadamente el 50% solo publican con una frecuencia igual o superior a las dos semanas. ¿En serio no ocurre nada reseñable en el centro más que cada quince o más días? Además el 25% de las publicaciones no incorporan ningún elemento visual, lo que hace que sean poco atractivas para el usuario y, por consiguiente, éste pierda la motivación por seguir dichas publicaciones.

Resumiendo, si bien se ha mejorado mucho en los últimos años la comunicación de los centros educativos con su ámbito de influencia vía elementos web, aún queda un buen trecho por andar y mejorar. Esperemos que poco a poco con la implantación de la figura del Community Manager, vayamos progresando en la línea correcta.

Aprovecho para dejar en Pinterest lo que creo que nunca debe olvidar un buen Community Manager
Lo que NUNCA debe olvidar un perfecto CM





No hay comentarios:

Publicar un comentario